Foto: MotoGP
Aunque Dorna logró ahorrar durante la pandemia, parece que perdieron dinero tras la última campaña de MotoGP.
La pandemia ha traído nuevas formas de trabajar en muchos negocios, y a Dorna le tocó adaptarse durante la pandemia del Covid-19, que sigue causando estragos en la sociedad hasta el día de hoy. En su caso, aunque era complicado correr el campeonato de MotoGP, lo consiguieron con éxito tras unos meses de reclusión en España. Esto es algo de elogiar, porque aunque el virus esté ahí, las carreras no se han detenido, lo que ha ayudado mucho, sobre todo para el público en casa.
En esos tiempos era complicado mantener la distancia, pero Dorna supo gastar y recuperó sus ingresos anteriores al Covid, pero esto no funcionó cuando se realizó el censo anual en 2021. En total, el número de pérdidas asciende a 44,8 millones de euros, lo que es claramente mucho dinero, la mayor parte del cual estaba definitivamente destinado a la organización de los grandes premios. Además, es cierto que el calendario va creciendo a partir de 2020, era necesario repetir los circuitos por las restricciones para viajar con la epidemia.

Pérdidas débiles
Teniendo en cuenta que en 2019 Dorna perdió 8,3 millones de euros, la cantidad de 2021 está fuera de órbita, por lo que tienen que hacer una buena gestión del presupuesto en este 2022 y 2023. Sin embargo, el año con más pérdidas está claro. 2020 por un total de 94,5 millones de euros. Son imágenes aterradoras cuando lo piensas con frialdad, pero normalmente la productora del campeonato de MotoGP se lo puede permitir y a partir de ahora se espera que los ingresos sean mayores, además, se permitirá tener espectadores en el escenario. Competiciones.
Por otro lado, también tenemos que hablar de los ingresos antes de la epidemia mencionada anteriormente. Dorna recibió 310,9 millones de euros antes del caos que hoy cambió el mundo. “Debido a la situación y a las distintas medidas adoptadas desde la aparición del Covid-19 en marzo de 2020, el colectivo de socios de la compañía se ha visto obligado a cambiar el número de premios importantes del año en el calendario. limitaciones y, en última instancia, cumplir con dieciocho de los diecinueve planeados originalmente”, confirma Dornan, del grupo de capital de riesgo Bridgepoint, que supervisa. (Fuente: Miquel López-Egea, Palco23.com, 28/08/2022)
¿Darte de alta en Motosan.es gratis 🔔? ¡Estén atentos a las últimas noticias!